crear blog deportivo

La importancia de crear un blog de deportes para tu negocio deportivo

Los blogs son una de las mejores herramientas de marketing que tiene una persona o empresa para acercarse a su público objetivo y mejorar su imagen de marca. En el ámbito deportivo podemos tratar cientos de temas, desde eventos deportivos hasta programas de entrenamiento, pasando por la historia o anécdotas de cada deporte, los mejores deportistas de la historia, el deporte autóctono…

Como ves, las opciones son infinitas, solo debes encontrar la que se adapte a tu negocio deportivo.

Tras esta tabla resumen, comenzaré con la definición de blog.

¿Qué es un blog?

Definición de blog para el deporte

Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores, conocidos como bloggers, escriben artículos sobre una o varias temáticas. Los post de un blog aparecen ordenados de manera cronológica, de modo que la última entrada escrita por los autores del blog aparecerá en primer lugar a la vista de los lectores.

¿Por qué necesitas un blog para tu negocio deportivo?

Por qué necesitas un blog de deportes

Entre los beneficios de crear un blog sobre deportes para tu negocio deportivo se encuentran los siguientes:

✅ Aumentarás el tráfico a tu sitio web

Cada persona que entre en tu blog a leer uno de tus artículos aumenta el tráfico a tu web; además, si el contenido le gusta y lo comparte en redes sociales, tu visibilidad y presencia en la red mejorará.

✅ Mejorarás tu SEO o posicionamiento web

Un buen SEO o posicionamiento web es fundamental para cualquier empresa. Escribir artículos de calidad y con frecuencia aumentará tu SEO; por otro lado, cada vez que una página web externa comparta tu publicación estarás generando SEO externo.

Tienes ya un blog y te has preguntado: “¿por qué mi blog no aparece en Google?”, si es así tras leer este post, no te pierdas uno de mis conceptos sobre Marketing, el “posicionamiento SEO”.

✅ Podrás ofrecer noticias sobre tu negocio deportivo

Un blog es una forma de informar a tus clientes de las novedades de tu empresa o tu marca personal. Lo recomendable es que no lo uses solo para promocionarte. Pero si has sacado una oferta y la puedes relacionar con un artículo que escribas o si estás divulgando un evento deportivo, no desaproveches la oportunidad y promociónalo en tu blog.

✅ Aumentarás tus clientes

Simplemente por tener un blog de calidad, habrá gente que se interesará en tu negocio.

Por otra parte, existen oportunidades para captar posibles clientes usando un blog. Por ejemplo, crea una guía con “los 10 errores más frecuentes cuando entrenas por libre” y cuélgalo en tu blog. A cambio, pide los datos personales de esa persona. Captando datos personales de tus lectores podrás crear campañas de mailing personalizadas en función de los intereses deportivos de cada cliente.

✅ Aumentarás tu imagen de marca

Contar con un blog personal o de marca, aumentará tu presencia en Internet. Además, si logras establecer un vínculo sólido con los lectores y tus contenidos son de calidad, la imagen de tu negocio se verá reforzada.

¿Cómo crear un blog personal o de marca desde cero?

Cómo hacer un blog de deportes

Si deseamos crear un buen blog y obtener un elevado número de visitas, esta potente herramienta de marketing, deberá estar planificada de manera estratégica y (al menos) deberá contemplar las siguientes valoraciones.

🎯 Elegir una plataforma y un nombre de dominio

Si ya tienes un sitio web, habla con tu webmaster para que cree un blog dentro de tu web. Si aún no tienes un sitio web, hay sitios gratuitos para crearlos, como Blogger, WordPress o Bligoo. Probablemente, WordPress sea la plataforma más aconsejable, ya que da más opciones de personalización, tanto gratuitas como de pago. Sea cual sea la plataforma por la que te decantes, crea un nombre de dominio relacionado con tu negocio. (Este blog está realizado en WordPress)

🎯 Elegir de qué vas a hablar

Tu negocio es deportivo, así que debes hablar de deportes. ¿De cuáles, te preguntarás? Identifica tu nicho de mercado. Si en tu zona el running es lo que está de moda, habla de ello en tu blog. Curiosamente, en la red lo que se busca son blogs que hablen de deportes minoritarios o que no tienen la presencia que se merecen por la omnipresencia del fútbol. El pádel, los deportes de contacto, el rugby o el ciclismo son deportes muy al alza que pueden ser excelentes nichos de mercado. Otra opción que debes tener en cuenta es el deporte local de tu ciudad… Hablar de un deporte autóctono siempre te acercará a tu primera esfera de influencia, desde la cual irás escalando y llegando a más y más gente.

En el siguiente post te doy alguna orientación para que busques el tema más apropiado «Cómo tener éxito con el marketing de contenidos en el deporte«.

🎯 Frecuencia

No importan tanto la cantidad como la calidad de tus post, pero deberás ser constante tanto para tu lector como para los ojos de los buscadores (la mayoría destinan una cantidad de recursos económicos limitados para analizar tu sitio web y las novedades que incluyes en él, si tu frecuencia de publicación es elevada y constante, probablemente “las arañas” que rastrean los miles de millones de páginas web en el mundo, pasarán algo más de tiempo analizando y valorando el nuevo contenido de tu blog).

Una vez que decidas cuál será tu frecuencia de publicación, mi experiencia me dice que los mejores días para publicar suelen ser los lunes, miércoles y/o jueves.

🎯 Contenido

No escribas por escribir, asegúrate de que lo que escribes tiene valor para tu lector, y jamás copies textos de terceros.

Una vez que sepas de qué quieres hablar, tendrás que estudiar aquellas dudas o problemas más frecuentes que tienen tus potenciales lectores.

Cuando te he dicho que los usuarios de Google buscan blogs sobre escalada, ciclismo o rugby, no te lo he dicho por decir… según “el buscador de palabras clave de Google” estos son los más buscados:

Busquedas mensuales en google

Pero ahora, ¿qué buscan saber dentro de estos deportes? Esto será algo que también deberás descubrir.

Si ya tienes claro el contenido que vas a trabajar en tu blog no te pierdas este otro post «Cómo crear una entrada de blog que multiplique x10 el número de visitas«.

Si no tienes tiempo para escribir, hay redactores freelance que lo harán por ti. También puedes incluir infografías, vídeos o podcast. Incluso puedes pedir colaboraciones externas. [pero hazlo siempre siguiendo las directrices que te indico en el artículo anterior]

Nota 🔝 Si te está gustando este post, tal vez quieras leer este otro sobre «Los 10 Blog de Educación Física que aportan más valor al profesorado», un gran ejemplo de contenido profesional sobre la materia de Educación Física.

🎯 Relaciónate con los lectores

Responde a cada comentario que hagan en tu blog y a sus preguntas, así aumentarás el vínculo con el lector o, lo que es lo mismo, con el posible cliente. Además, debes tener en cuenta sus sugerencias y aprovechar el feedback que cada lector deja con sus comentarios. Si al escribir un artículo sobre baloncesto recibes muchas visitas y alabanzas, está claro que ese es un nicho que debes aprovechar.

🎯 Promoción

Promociona cada post en tus redes sociales y facilita a los lectores que hagan lo mismo añadiendo botones de social media en tu blog… como puedes ver justo aquí abajo.

- PUEDES COMPARTIR EN -
WhatsApp
Email
Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
- PUEDES ENCONTRAME EN -

19 comentarios en “La importancia de crear un blog de deportes para tu negocio deportivo”

  1. Vanesa García Molina

    Super interesante. Gran trabajo, Carlos. ¡Gracias! La verdad es que sí me gustaría crearme un sitio web con blog, pero mi problema es que, mis conocimientos sobre diseño web son nulos y el poco tiempo que tengo libre, lo empleo para tratar de leer las últimas novedades en investigaciones.

    1. Muchas gracias Vanesa!! Me alegra que haya sido de tu interés… Mi idea es ir poco a poco aportando información de valor sobre un montón de aspectos importantes dentro del Marketing online (aplicado al ámbito deportivo) para que lo podáis ir aplicando a vuestra marca personal o vuestros proyectos laborales. Unos serán de fácil aplicación e inmediatos pero otros, como es el caso de la creación de un Blog, que trataré de contar con otros profesionales del sector de Marketing para que os puedan dar claves de como resolver estos problemas de creación o diseño que os vayan surgiendo. Un saludo y buen día!

  2. Te felicito Carlos, un artículo muy interesante y muy completo, totalmente de acuerdo con lo expones, además en tu caso se puede decir que predicas con el ejemplo. Añadiría a tu listado de ventajas simplemente una cosa, su valor social, una comunidad deportiva más visible contribuye a extender el deporte, un fantástico instrumento para mejorar la calidad de vida y unir personas. Un saludo

  3. Homero Villalobos

    Información útil, interesante y de lectura rápida, amena y sencilla. Gracias por este post. Estoy empezando en el uso de las redes sociales para promocionarme y tus líneas me son de gran ayuda. Un saludo.

    1. Me alegra mucho conocer tu opinión Homero ? Espero poder seguir aportándote contenido de valor que te ayude a impulsar tu negocio digital… veo que también te has suscrito al blog, por lo que no te perderás ninguno de mis futuros contenidos ¡Muchas gracias!

  4. Diego Fernando Zhañay

    Hola Carlos , muy interesante tu artículo y mas ahora que decidí crear un blog para dar a conocer mi profesión deportiva y mis trabajos. tengo algunas ideas, pero en verdad no se como organizarlas.Espero que me puedas ayudar abrazo grande!!!!!!

    1. Gracias por dejarme un comentario Diego. Espero poder servirte de ayuda con tu nuevo proyecto digital… cualquier duda que tengas a cerca de mis publicaciones, las puedes plantear en los comentarios y estaré encantado de contestarte. Un abrazo!!

  5. Hola Carlos, como siempre me ha gustado mucho tu artículo. Hace unos meses por fin me decidí a crear un blog sobre mi deporte favorito (el kayak) y ahora estoy que no paro con la redacción de artículos. ¡Son tantas cosas las que hay que aprender…!

    Pero bueno, paso a paso.

    ¡Te deseo mucha suerte!

    1. Buenas tardes Álvaro!!

      Me alegra mucho leer comentarios como estos, ya que seguramente animarán al resto de compañeros/as a emprender sus propios proyectos digitales en función de sus conocimientos.

      En el ámbito deportivo aún hacen falta muchos, muchos contenidos de valor por crear… así que se agradece leer un buen contenido sobre el mundo del Kayak 😉

      Yo también espero que tengas mucha suerte con tu proyecto.

      Un abrazo,

  6. Agradezco los comentarios, cuando leí el artículo me ayudo a centrarme en lo que mi pagina necesitaba, empece con varios deporte, fútbol, baloncesto, nba, padel, pero quería centrarme en padel que es de donde me venían las visitas, así que me centre en el contenido que quería y necesitaba, el blog me atrae muchos visitantes mensuales, así como redes sociales asociadas, agradezco paginas como estas que me ayudan a entender el funcionamiento de los blogs y google

    1. Muchas gracias Alberto por tu comentario!!

      Feedback así son los que me hacer seguir trabajando en mis artículos 😊 Si más gente supiera del valor de comentarios como el tuyo para ganar «minipuntos de posicionamiento» a ojos de Google más gente me pondría un comentario 😅

      Un abrazo y mucha suerte con tu blog de Padel.

  7. Yo he creado una web de bicicletas y patinetes eléctricos: https://deporteverde.com/ y lo que más hago y más publico es en el blog, sobre todo para informar de la actualidad de este mundo. Más adelante, con el tiempo, es posible que hable de más cosas sobre el deporte pero poco a poco…

    Y sí, estoy de acuerdo en que un blog es ensencial en todas las webs, pero en las de deportes mucho más.

    1. Genial Jorge!!

      Me alegra ver como la gente da valor a poner comentarios en otros blogs relacionados con su temática, en nuestro caso el ámbito deportivo 😊 Espero que tengas mucha suerte con tu web/blog 😉

      Si me permites un apunte, estaría bien que modificases el favicón por el logo de tu web… así no se vería el logo de WordPress en la ventana de navegación sino el tuyo y le darías un toque mucho más personal.

      Un saludo,

    1. Buenos días Curro! Gracias a ti también por el comentario… Ciertamente convertir tu pasión en una herramienta para difundir contenido de valor y finalmente conseguir monetizarlo es una de las mejores formas de crear un negocio online 😊

      Un abrazo,

  8. deportes alcobendas

    Difundir información sobre bienestar y vida sana es fundamental para que la gente esté informada sobre un tema de tanta importancia. Gracias por el artículo. Es de gran utilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Carlos López Martínez
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@carloslopezmartinez.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Scroll al inicio
Logo-Carlos-López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario/a posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almaceno información personal.

Aquí te dejo toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies de mi página web.